Ahora que sabes los tipos de formaciones profesionales en trading que puedes encontrar, nos parece importante hablarte sobre cómo reconocer un buen curso de trading y qué debe tener para que en verdad valga la inversión que amerita.
El mercado de los cursos online hizo su boom durante la pandemia y la digitalización del mundo. Esto sumado a la popularidad del trading como carrera o práctica profesional, hace que el nicho de los cursos orientados a este sector se vea un tanto saturado. Pero, ¿realmente todos los cursos son buenos? ¿es posible diferenciar los buenos cursos de las estafas de marketing?
Sabiendo qué debe tener un buen curso de trading profesional, podrás reconocer cuales academias venden contenido de valor y cuales solo quieren tu dinero. Cuales son una estrategia de mercadeo disfrazada de academia, y cuales te guiarán por un buen camino como inversor. Hablemos de lo que hace “bueno” a un curso de trading.

Profesores que sepan enseñar
La educación de calidad depende de muchos factores. Entre estos, podemos definir algunos como:
- Material de estudio,
- Estrategias de evaluación y distribución de contenido,
- Profesores con pedagogía,
- Interés del estudiante,
- Condiciones justas de evaluación.
De estos puntos, destacamos la importancia de los profesores. Pocas personas son capaces de ser 100% autodidactas y, como en muchos otros ámbitos, el estudiar trading con un guía o tutor que te apoye durante el proceso te hará más fácil la asimilación del contenido y, en general, mejorará por mucho tu experiencia como inversionista novato.
Los profesores tienen métodos únicos para ayudar a la formación de traders profesionales. Algunos, prefieren enfocarse en la teoría, otros solo en práctica. Mientras, otros prefieren dejar que los alumnos aprovechen de aprender del ensayo y error.
Por esto, decimos que la calidad del profesor no puede medirse de forma objetiva. Por el contrario, es necesario darle oportunidades a cada instructor de desarrollar su método y evaluar si funciona en cada caso.
Experiencia fundamentada más allá de la teoría
En caso de profesores de academias de trading, es importante evaluar su experiencia en el sector, sus resultados y background como inversionista. Además, los años que tiene impartiendo clases y los comentarios de estudiantes anteriores serán un buen punto de partida.
La experiencia de los profesores juega un rol importante en los cursos de trading. Ya que es un buen indicador de los conocimientos del instructor en el tema. Con esto, no solo se refiere al conocimiento teórico, sino al conocimiento práctico en situaciones reales.
Así, los educadores pueden ofrecer tips y compartir experiencias de alto valor, comparar sus estrategias con fundamentos y apoyar a sus estudiantes durante las prácticas en vivo mejor de lo que mil libros repletos de teoría podrían hacerlo.

¿Vende valor o mentiras?
La misión de los cursos de trading y de los profesores es formar un trader profesional. En resumen, estarías aprendiendo lo siguiente:
- Tener conocimientos de los mercados financieros.
- Cómo identificar estructuras de impulsos y analizar tendencias del mercado.
- Determinar el horizonte temporal de una inversión.
- A usar las técnicas de gestión monetaria y cómo aplicarlas a en los sistemas de inversión.
- Encontrar oportunidades de inversión.
- Análisis técnico profesional para determinar el momento oportuno de inversión en cualquier activo.
Como vimos, el perfil del trader profesional el bastante completo. Por tanto, es un camino de aprendizaje largo y complejo. Es por esto, que los profesores deben ser completamente comprometidos y con una gran ética de enseñanza. Esto, porque deben tener bastante paciencia para lidiar con los tropiezos de los alumnos, preguntas constantes e incluso ayudarlos a ver los problemas desde otro punto de vista.
Un estudiante que termine un curso completo de trading debe ser capaz de realizar inversiones de alto valor a través de herramientas técnicas completas. Además, tener la capacidad psicológica para mantener la calma en todo momento y tomar decisiones basadas en la evidencia objetiva y datos reales.
Es importante destacar que, si bien ese debería ser el norte de una academia dedicada a la enseñanza de esta actividad, muchas se dedican a promover material, estrategias o técnicas “milagrosas” de inversión, alejándose del objetivo de formar inversores y convirtiéndose en simplemente, otros timadores dentro del juego.

Aprendizaje teórico y vivencial
Algunas disciplinas científicas requieren un enfoque casi completamente teórico para llevar a cabo proyectos e investigaciones. Por otro lado, hay ramas profesionales donde la práctica es mucho más valiosa que la teoría.
Por ejemplo, para un carpintero comenzar a labrar la madera es más importante que estudiar a profundidad las propiedades físicas de absorción de humedad. Obviamente, saber ese factor lo ayudaría a elegir cuidadosamente el tipo de madera. No obstante, muchos obtienen esa información a través del ensayo y error.
Naturalmente, la teoría y la práctica son disciplinas estrechamente relacionadas entre sí. Citando al filósofo alemán:
“La práctica sin teoría es ciega y la teoría sin práctica es estéril”
– Kant.
Por tanto, la formación teórico-práctica es esencial para aprender trading, un campo que requiere conocimientos de ambos tipos.
Las academias de trading en su proceso de formación del trader profesional deben someter al estudiante a sesiones teóricas que aborden el fundamento de su estrategia, y prácticas donde puedan, ellos mismos, ponerlas en contexto.
Para esto, se pueden valer de herramientas virtuales como los simuladores de trading donde los iniciados pueden realizar operaciones ficticias siguiendo el mismo proceso de la bolsa real. Se trata de una herramienta para que las personas que se inician en un curso de trading puedan practicar sin correr ningún riesgo de capital, pero creando un panorama real del entorno que les espera. De ahí que resulte tan útil e imprescindible su uso durante el aprendizaje del futuro trader.

Ejemplos visuales con casos reales
Las academias de trading deben ofrecer ejemplos visuales a los alumnos para lograr una experiencia más realista. Ya sea basándose en un simulador o haciendo sesiones de trading en vivo donde los profesores muestren su proceso.
Gracias a los ejemplos visuales y la combinación de la práctica y teoría, las academias de trading profesionales ofrecen a los estudiantes:
- Experiencia,
- Destreza,
- Soltura en las operaciones.
Así, logran impartir confianza en los alumnos para que puedan pasar a las operaciones reales con dinero de verdad. No obstante, es importante destacar que al pasar de la simulación a la realidad las emociones pueden ser más intensas. Recuerda que en las simulaciones no existe una sensación de pérdida, ya que no se trata de dinero real.
Por esto, es importante el rol de los cursos y profesores de calidad para que enseñen a los alumnos a mantener la calma en todo momento y a intensificar su proceso de inversión mecánica. Además, enseñarlos a ver las pérdidas como una parte más del aprendizaje.
Acompañamiento, seguimiento y guía
El seguimiento del alumno es una extensión del proceso de aprendizaje que muy pocas academias ofrecen. Esta garantiza que los estudiantes de verdad comprendieron los módulos y corregir los errores a tiempo, antes de que formen parte de la práctica de los futuros traders profesionales.
Las revisiones de apoyo dependen de las necesidades de los participantes y de los objetivos del curso. Por tanto, existen distintos tipos de seguimiento. Entre algunos ejemplos tenemos:
- Tutorías donde se emparejan con otros estudiantes más avanzados y experimentados.
- Programas de entrenamiento con el fin de la motivarlos y fomentar la práctica.
- Foros de Internet.
- Asistencia técnica para desarrollar el aprendizaje en algún tema específico.
Espacios de retroalimentación
La retroalimentación o Feedback en espacios académicos consiste en una respuesta por parte de los profesores en consecuencia de la acción de un estudiante. El objetivo es evaluar y corregir las habilidades del aprendiz para resolver algún problema.
Para una retroalimentación efectiva los profesores deben enfocarse en:
- Los aspectos positivos del alumno.
- Evaluar las capacidades y desempeño individual del alumno.
- Destacar las debilidades y fortalezas del alumno en algún tema.
- Evaluar el progreso del estudiante.
Las academias profesionales de trading cuentan con espacios para el feedback educativo. Así, se aseguran de ofrecer una asesoría completa a los alumnos.

Material de apoyo y contenido extra
Es muy importante que la academia de trading cuente con una amplia variedad de contenido de apoyo para ofrecer a los estudiantes. Entre el material de apoyo podríamos destacar:
- Libros.
- Videos.
- Audiolibros.
- Imágenes.
- Diagramas.
- Foros.
- Enlaces a wikis y páginas de interés.
Así, se logra que el alumno se nutra con información esencial de distintas fuentes. Además, se evita que el estudiante se quede solamente con lo dictado en los módulos por los profesores. De este modo, se invita a que los iniciados del curso de trading desarrollen un espíritu curioso por seguir aprendiendo fuera de la academia.
Las buenas academias de trading incluyen todos estos materiales en su página sin ningún costo adicional. Además, te hablan sobre el contenido programático y sus estrategias de enseñanza más que de su “técnica millonaria”. Finalmente, evita todas aquellas formaciones que pinten el trading color de rosa o maquillen la carrera como algo perfecto.
Toda carrera tiene pros y contras y diferentes niveles de dificultad. Y los verdaderos maestros son conscientes de ello. Ahora sabes algunas de las características que diferencian una buena academia de trading de aquellas que solo buscan lucrarse de sus participantes sin aportar un valor real a su proceso de aprendizaje. Con esto en mente, hablemos de un método conocido para aprender a hacer trading sobre la marcha: El trading social.
¡Continúa aprendiendo!
Conoce nuestra colección sobre el sofisticado mundo del Trading y no te pierdas ningún detalle.
Comienza a operar con buen pie desde el inicio y, si tienes dudas en el camino, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y dejar tu comentario:
0. Trading: el Sofisticado Mundo de las Inversiones Rápidas
1._¿Qué es el trading online? – Inversiones a corto plazo
2. ¿Cómo Hacer Trading Online Paso a Paso? – (Online Trading)
3. La Importancia del Margin Trading – Controla tus Impulsos
4. ¿Cómo Hacer Trading como un Profesional y NO Quebrar en el Intento?
5. Paper Trading: la Herramienta para Probar tu Psicología
6. ¿Qué es un Trader Profesional & Cuánto Gana?
7. ¿Qué es un Day Trader? – El Inversor de un Solo Día
8. ¿Qué es un Swing Trader? – El Inversor de 1 a 30 Días
9. La Psicología de los Traders Exitosos – BackTest & Practicar
10. El trader Inteligente Utiliza la Volatilidad a su Favor
11. ¿Qué es el Scalping Trading? – El Inversor de Minutos
12. ¿Qué es el Day Trading? – Retorno en menos de 24 Horas
13. ¿Qué es el Intraday Trading? – Aumentar el Factor de Beneficio
14. Swing Trading: Proyectar el Próximo Movimiento de la Tendencia
15. Forex Trading: Invertir en Divisas, Invertir en Países
16. Bitcoin Trading: el Futuro de las Inversiones en Cripto
17. CFD Trading: la Oveja Negra del Mundo de las Inversiones
18. Stock Trading: la Paciencia de Invertir a Largo Plazo
19. Fibonacci Trading: la Técnica más Lógica para Taimar Inversiones
20. Trading View: 3 bondades y 3 defectos de la Plataforma de Inversión
21. Trading Efectivo: Multiplica tus Ganancias con el Análisis Fundamental
22. Insider Trading: los Secretos de los Fondos (“Las Manos Fuertes”)
23. La Carrera Ausente del Trading: Universidad y Academias
24. ¿Qué Debe Contener un Curso de Trading Profesional?
25. Trading Social: Ventajas y Desventajas de las Inversiones Compartidas
26. El Copy Trading y sus Implicaciones Legales en las Inversiones