Ser estudiante y tener un trabajo estable suele ser complicado. Muchas veces, los horarios de las clases no nos dejan espacio para un buen empleo, y eso sin mencionar la cantidad de tarea que luego nos llevamos a casa. ¿Te suena familiar? Si es asÃ, aquà te dejamos esta lista con los mejores trabajos desde casa para estudiantes.
Estos trabajos no requieren de un tÃtulo universitario ni muchos años de experiencia. Además, como puedes hacerlos desde casa, tienes libertad para escoger tus horarios y son perfectos para ir ganando experiencia laboral.
Veamos entonces nuestras opciones.
1. Community manager
Además de ser un trabajo muy popular, es una de las apuestas más seguras y puedes hacerlo completamente desde tu teléfono móvil.
¿De qué trata?
En esta era en la que una parte importante de nuestras vidas se desarrolla online y nuestra imagen depende en gran medida de las redes sociales, las organizaciones se han visto en la necesidad de contratar un equipo de personas que se encarguen de eso. El Community forma parte de ese equipo, y es el responsable de publicar contenido en redes sociales y mantener la interacción positiva con los seguidores.
Lo más positivo de esta opción es que ahora todos necesitan redes sociales: instituciones gubernamentales, ONG, tiendas, restaurantes, incluso servicios médicos. Tienes mucho campo para conseguir trabajos de este tipo.

¿Qué necesitas?
Los requisitos esenciales son:
- Ser muy responsable y puntual con las publicaciones.
- Tener buena ortografÃa y gramática.
- Mantener una buena comunicación con los seguidores y demás personas del equipo de redes sociales.
- Saber manejar algunas herramientas que te permitan crear un calendario publicaciones, promocionar contenido e incluso hacer análisis de la efectividad de tus publicaciones. Algunas son: Hootsuite, Buffer, Postcron y Brand24.
2. Freelancer
Actualmente, ser freelancer a través de una plataforma online es una de las maneras más populares de acumular experiencia laboral e ir sumando ingresos mientras eres estudiante. También es una modalidad de trabajo cómoda de la que puedes vivir más adelante.

¿De qué trata?
El trabajo freelance o independiente puede ser bastante complejo de llevar, puesto que aquà debes buscar clientes constantemente y no tienes la seguridad de un ingreso fijo.
Sin embargo, existen algunas páginas web que fueron creadas especÃficamente para conectar trabajadores independientes con posibles clientes de manera rápida y segura.
Lo bueno de la vida del freelancer es que tienes más flexibilidad y control sobre la manera en que organizas tus horas de trabajo y la cantidad de proyectos que lleves a cabo.
Eso sÃ, toma en cuenta que muchas de las plataformas para trabajar desde casa cobran un porcentaje de lo que ganes para mantenerse.
¿Dónde puedo postularme?
Hay muchas páginas donde puedes crearte un perfil y sacarles provecho a tus talentos:
En inglés:
En español:
Por cierto, si quieres más información sobre dónde conseguir los mejores trabajos desde casa, te dejamos este enlace con las mejores plataformas para freelancers.
¿Qué puedo ofrecer?
Si cuentas con alguna de las siguientes habilidades, aquà te dejamos algunas ideas sobre los servicios que puedes ofrecer.
Si eres buen escritor puedes ofrecerte para:
- Ghostwriter o autor fantasma: escribir contenido que se publicará a nombre de otra persona o empresa. Desde historias cortas hasta novelas completas de cualquier género.
- Edición de textos: puedes encontrar desde narrativa hasta textos legales, manuales y libros de negocios.
- Copywriter: redactar contenido creativo orientado hacia la publicidad y el marketing digital, enfocado en la persuasión y en conectar con una audiencia.
- Redacción SEO para blogs: investigar y redactar artÃculos muy parecidos a este, sobre una amplia variedad de temas.

Si sabes manejar programas de edición podrÃas ser:
- Editor de videos: si manejas programas como Adobe Premiere y Final Cut, esto es para ti. Tómate un tiempo para montar un reel y empezar a ofrecer tus talentos en esta área.
- Retocador de fotografÃas: si tienes talento para la fotografÃa y dominas Photoshop y/o Lightroom, puedes encontrar un montón de clientes interesados en contratarte para retocar imágenes para sus páginas web y redes sociales.
Si eres organizado y sabes tratar con las personas:
- Asistente Virtual: implica principalmente manejar horarios, responder correos y buscar información pertinente para el trabajo de otra persona.
Si conoces más de un idioma puedes ofrecerte como:
- Asistente traductor: muchas veces, compañÃas y empresas transnacionales requieren de hablantes nativos de distintos idiomas para fungir como traductores y negociadores con sus clientes extranjeros.
- Traductor: muchas agencias, compañÃas legales, educativas e incluso escritores independientes contratan traductores para que se encarguen de llevar sus textos a otros idiomas y alcanzar nuevos públicos.
En definitiva, muchos de los mejores trabajos desde casa puedes conseguirlos en cualquier plataforma freelance. Además, estas páginas te aseguran un ambiente cómodo y amigable en el que puedas vender tus habilidades y construir relaciones con clientes. Todo esto al mismo tiempo que vas creando un portafolio profesional para tu futuro.
3. Tutor o profesor de clases particulares
Si hay algún tema que domines, te apasione, y además consideras que tienes buenas habilidades pedagógicas (y mucha paciencia), dar clases particulares o tutorÃas es una gran forma de generar ingresos mientras eres estudiante.
Enseñar no solo te permite repasar y profundizar tus propios conocimientos, sino que lo puedes hacer desde la comodidad de tu hogar a través de una videollamada o con asesorÃas personalizadas por WhatsApp.
Hay muchos estudiantes que recurren a tutorÃas particulares para mejorar su desempeño en alguna asignatura. De hecho, muchos padres también estarÃan interesados en un profesor particular para sus hijos, asà que vale la pena evaluar esta alternativa.
¿De qué puedo dar clases?
No te mentimos al decir que hay mercado para todo, por lo que no necesariamente debes dar clases de alguna materia escolar o universitaria.
Aquà te mostramos algunas opciones de clases online que hemos descubierto navegando en internet:
- Comprensión lectora
- Matemáticas y todas sus posibles variantes.
- Historia del Arte.
- Dibujo.
- Cocina.
- Pintura.
- Maquillaje.
- Teatro.
- Escritura creativa.
- Música.
- Canto.
- Manualidades.
¿cómo promociono mis clases particulares?
Tienes muchas opciones. En primer lugar, siempre está el boca a boca. Hermanos, amigos, amigos de tus hermanos, familiares, conocidos y vecinos pueden ayudarte a conseguir clientes. Puedes imprimir algunos volantes y compartirlos en los pasillos de tu universidad o en tu entorno cercano.
Por otro lado, promocionarte en redes sociales también puede ser una buena opción. Diseña un pequeño flyer en Canva donde muestres la información principal de tu propuesta y deja tus datos de contacto para más información.
Al principio puede resultar un poco lento, pero si eres dedicado y tienes buena comunicación con tus alumnos, las clases particulares en lÃnea pueden ser de los mejores trabajos desde casa. Aquà escoges tus propios horarios y estableces las tarifas de tu servicio por hora o por número de sesiones de trabajo a distancia.

¿Dónde puedo dar clases a distancia?
Hoy en dÃa hay una gran cantidad de aplicaciones y programas diseñados con el propósito de establecer videollamadas con otras personas. Solo tienes que escoger la que te funcione más cómoda:
- WhatsApp y Telegram: si no cuentas con un internet estable, a través de estas dos alternativas puedes ofrecer asesorÃas personalizadas y mantener una comunicación sencilla y directa con tus alumnos.
- Zoom: es de las herramientas de videollamada más amigables. Sin embargo, a menos que pagues una suscripción, limita las sesiones a 45 minutos. Una vez concluido ese tiempo, deberás iniciar otra video llamada para continuar.
- GoogleMeet: es gratis y no tiene lÃmite de tiempo ni de participantes. Además, te permite usar el calendario de Google para programar tus videollamadas e incluso puedes programar recordatorios para ti y tus estudiantes cuando se acerque la hora de la clase.
4. Diseñador o Desarrollador Web
Asà como ocurre con los community managers, los diseñadores y desarrolladores de páginas web están siendo cada dÃa más necesarios en el mercado.

Actualmente, toda empresa, negocio o artista independiente tiene una página web. Piénsalo: desde instituciones educativas a gubernamentales, de portafolios de artistas a blogs personales, páginas de juegos, de trabajo o con cualquier finalidad que te puedas imaginar.
Entonces, si tienes conocimientos de programación web, esta área es de los mejores trabajos desde casa que puedes balancear con tus estudios, pues no necesitas cumplir un horario ni trasladarte a una oficina. Solo debes mantener una buena comunicación con tus clientes y ser puntual con las fechas de entrega.
¿cómo empiezo?
Lo primero que necesitas crear es un portafolio. Diseña páginas web para empresas ficticias y muéstralas como una suerte de plantilla o modelo de lo que puedes hacer para un posible cliente.
Puedes armar paquetes de productos y ofrecer tus servicios directamente a los clientes. Es la forma más efectiva de destacar en este mercado.
Encuentra espacios en los que puedes hacer mejoras que vayan más allá de solo diseñar páginas web bonitas; piensa también en la funcionalidad y accesibilidad.
Consejos básicos para conseguir los mejores trabajos desde casa
Definitivamente, en esta era digital, ser estudiante no es un obstáculo para conseguir un empleo bien remunerado y que nos permita ir creando un portafolio profesional que se ajuste a nuestra visión de futuro. Para lograrlo, aquà te dejamos estos consejos:
- Establece un horario de trabajo.
- Organiza tus dÃas en función de una lista de tareas pequeñas y grandes.
- Divide tus proyectos en metas y revisa tus avances al final de cada dÃa de trabajo.
- Sé responsable con las fechas de entrega de tus proyectos.
- Asegúrate de mantener una buena relación con tus clientes
- Utiliza plataformas confiables para conseguir mejores trabajos en lÃnea.
¿Buscas otras maneras de generar ingresos extra por internet? Échale un vistazo a nuestro Programa de Afiliados.
Todo sobre trabajos desde casa (y algo más)
Si quieres más información sobre cómo trabajar por internet, te dejamos esta serie de posts para iniciar:
Trabajos desde casa: el futuro del mundo laboral
Trabajos en casa: todo lo que debes saber para empezar hoy mismo
cómo trabajar por internet y no morir (de hambre) en el intento
5 trabajos para hacer en casa sin dejar tu empleo actual
cómo facilitar el trabajo en casa y aumentar tu productividad
Trabajos desde casa por internet: ventajas y desventajas
cómo ganar dinero online enseñando lo que sabes hacer
15 trabajos desde casa serios para empezar a ganar dinero hoy
cómo hacer dinero por internet a través de Upwork – Una guÃa completa
10 empresas confiables que ofrecen trabajos desde casa online
cómo ganar dinero desde casa trabajando como redactor
10 trabajos en lÃnea que no requieren experiencia previa
Las mejores plataformas para trabajar desde casa en español e inglés
cómo hacer dinero desde casa vendiendo tus productos y servicios
6 formas creativas de ganar dinero en internet que debes conocer
cómo ganar dinero en internet legalmente: 10 formas seguras de trabajar
Las 10 mejores formas de ganar dinero por internet
cómo ganar dinero extra con tu propio blog
cómo ganar dinero en internet de verdad siendo creador de contenido