cómo ganar dinero online enseñando lo que sabes hacer

Una de las grandes maravillas que nos ha dado internet es la posibilidad de compartir con otros nuestras pasiones. Y si lo llevamos más allá, podemos vivir enteramente de ello. Por todo esto, no es casualidad que, hoy en día, enseñar sea una de las formas más populares de ganar dinero online.

Desde carpintería hasta matemáticas, idiomas, o incluso Tarot para los más místicos, en internet siempre habrá gente interesada en aprender de lo que sea. Entonces, si tienes muchos conocimientos sobre algo, y además te gusta enseñar, dar talleres o clases virtuales es una opción increíble para trabajar desde casa.

Eso sí, el mayor reto de dar clases en línea es recrear la experiencia de que estás entrando a un salón. Sin embargo, cuando ya has superado esa barrera, lo demás resulta bastante orgánico y sencillo.

Al principio puede resultar abrumador, pero no te preocupes. El truco es ir paso a paso, como en primaria. Además, hay muchísimas herramientas que te ayudarán a darle vida a tu salón virtual.

Aquí te daremos cinco pasos para que puedas empezar a ganar dinero por internet enseñando lo que sabes hacer:

Primero: ¿qué vas a enseñar para ganar dinero online?

ganar dinero online enseñando

Esa es la pregunta que dará inicio a todo: ¿qué contenido es ese que tienes para ofrecer?

Hay muchos gustos y colores, especialmente en el vasto mundo del internet. Así que, cualquiera que sea el tema, seguramente habrá un montón de gente que quiera aprenderlo.

Si bien puedes enseñar cualquier cosa, hay algunos temas más demandados que otros. Por ejemplo, los idiomas son uno de los contenidos más solicitados (y rentables) en las aulas virtuales. Así que, si sabes otro idioma, no lo pienses dos veces.

Por otro lado, si te has especializado en algo por mucho tiempo, como escribir, hacer postres o resolver problemas de matemática, hay un gran grupo de personas que pagarían por aprender a hacer eso que ahora manejas tan bien.

Y hey, no tienes que recurrir a temas convencionales o teóricos para ganar dinero online enseñando. Puedes ofrecer talleres de danza, actuación, fotografía; lo que sea. Lo importante es que tengas claro lo que quieres enseñar y qué herramientas específicas vas a compartir con tus estudiantes.

Por supuesto, todo lo que quieras ofrecer debe estar delimitado por tu nivel de formación y/o el nivel que estás realmente capacitado para instruir.

Con todo eso en mente, plantéate lo siguiente: ¿darías clases introductorias para principiantes o prefieres algo más para niveles avanzados?

Segundo: organiza tu contenido, haz un plan de clases

ganar dinero online enseñando

Luego de definir lo que quieres enseñar, viene el cómo lo vas a enseñar. Para ello necesitas armar un plan de clases.

Un plan de clases es un esquema que te dice a ti y a tus estudiantes cuál es el camino que tomarás para dar el contenido que quieres enseñar. Es como montar una receta.

Para plantearlo, pregúntate qué es lo más básico y lo más complejo que deben aprender tus alumnos a lo largo del curso o taller que vas a impartir.

Imagínate que quieres ofrecer un curso sobre redacción. ¿Qué es lo primero que deberían aprender tus estudiantes? Pues, a formular una oración, usar correctamente los signos de puntuación, acentuar las palabras y todas las reglas básicas gramaticales que, luego, le permitan expresar una idea escrita.

¿Cuál es el orden lógico del contenido que vas ofrecer?

Para saberlo, es recomendable utilizar una herramienta digital como Trello, que te permite crear un tablero de tarjetas y moverlas, así como identificarlas con colores, incluir archivos, imágenes, y demás. De esta manera puedes ir formulando en tarjetas cuáles son los temas y subtemas de tu clase.

Escribe en cada tarjeta los pasos se te vayan ocurriendo, sin pensar en el orden por ahora. Si quieres, dentro de cada tarjeta puedes desarrollar más datos que consideres importantes, como subtemas, actividades, etc.

Cuando sientas que ya tienes cubierto todo lo que quieres enseñar, es momento de mover las tarjetas y empezar a trazar ese “paso a paso”, desde lo más básico hasta lo más específico. Tómate tu tiempo para esto; no querrás dejar nada por fuera.

Si no sabes absolutamente nada sobre Trello, te dejamos este video como una guía para empezar:

Tercero: encuentra la plataforma perfecta para ti

El lado positivo de ganar dinero online como educador es hay muchas páginas que te permiten crear tu propio espacio desde cero. Y todo sin intermediarios ni reglas que te limiten.

Estas son tres de las mejores plataformas para hacerlo:

  • Google Classroom: es una de las favoritas alrededor del mundo. Como profesor podrás invitar a tus estudiantes a un aula privada mediante un código, y allí tienes el espacio para adjuntar y enviar tareas que luego calificarás y comentarás. La plataforma está integrada con todo el paquete Google: Meet, Drive, Docs, Gmail, etcétera; tienes un montón de herramientas para nutrir tu aula virtual.

Dato: si grabas tus clases vía Google Meet, quedan automáticamente guardadas para subirlas luego a tu salón en Google Classroom.

  • Pear Deck: Si imaginas tus clases virtuales mucho más interactivas, entonces este medio es todo lo que buscas. No solo te permite albergar tus diapositivas, sino que también puedes evaluar en tiempo real el trabajo de tus estudiantes. Durante las clases o sobre los materiales de apoyo, quien esté viendo su clase podrá dibujar en ellos y tomar notas que quedarán guardadas, como si fuese su cuaderno. Además, esta plataforma tiene asociaciones con Encyclopedia Britannica y el programa Be Internet Awesome de Google.
  • Edmodo: es una herramienta educativa que emula una red social y conecta al profesor (tú) con sus alumnos. Edmodo te permite administrar y ofrecer materiales educativos a todo aquel que tenga acceso al aula. También puedes medir el desempeño de los estudiantes en un entorno completamente digital.

Hay muchas opciones disponibles, así que debes escoger la que se ajuste mejor al tipo de interacción que esperas tener con los estudiantes. ¿Quieres que tu aula sea un banco de información al que puedan acceder o prefieres tener más interacción directa con ellos?

Cuarto: crea tus presentaciones

ipad, presentación

Si quieres ganar dinero online enseñando, la mejor forma de hacerlo es llevando el contenido de tus clases a materiales de apoyo. Y mientras más visuales, mejor. ¡Recuerda que en la web se come por los ojos!

Por otro lado, si quieres hacer material escrito, está bien. Pero, si te tomas la tarea de dividirlo y convertirlo en diapositivas, infografías, mapas mentales o cualquier otro recurso visual, tu aula virtual será un espacio sumamente atractivo y didáctico. Y es precisamente eso lo que estás buscando: ofrecer un lugar hermoso, simple y agradable para aprender.

Crear diapositivas bonitas es muy fácil con Canva, que se ha convertido en un aliado infalible para muchos. No obstante, si quieres innovar con presentaciones interactivas, con animaciones, gifs, videos y juegos incluidos, entonces Genially es justo lo que necesitas.

Lo importante al crear tus presentaciones es que tengan algo que te diferencie de los demás. Puede ser el diseño, la paleta de colores o el tipo de imagen que utilizas para darles vida a tus materiales.

La misión aquí es que el estudiante sepa que ese es tu material de apoyo y no el de alguien más.

Quinto: ofrece tus servicios al público

Una de las opciones más visitadas por muchos profesores online es Teachlr. Esta es una plataforma en la que te registras como profesor y donde podrás subir tu contenido de clase en videos, así como adjuntar material de apoyo y evaluaciones. Una vez que termines todo el proceso de registro, publicas tu curso o taller y le pones precio.

Lo más recomendable es que conectes tu curso de Teachlr a LinkedIn para que tus futuros estudiantes comprueben la experiencia que tienes en el área.

También está SuperProf, una web en la que te puedes registrar como profesor particular en tu área de conocimiento y formar tu propia aula de clases. A través de ella podrás interactuar con tus estudiantes, adjuntar contenido, subir videos explicativos y realizar evaluaciones. La página te ofrece total libertad sobre tu contenido, método de enseñanza, la disponibilidad de horarios y las tarifas de clase. Está disponible en 36 países distintos.

En ambas plataformas, cada estudiante evalúa el desempeño de su profesor. Esto ayuda a posicionar el curso entre los primeros de las plataformas, llegando así a muchas más personas.

Sin embargo, esto no es lo único que puedes hacer. Si quieres algo más independiente todavía, puedes tomarte la educación como tu proyecto de vida y trabajar en una marca personal a través de las redes sociales.

Algunos profesores han creado sus perfiles en Instagram o YouTube y desde allí ofrecen una parte de sus conocimientos al público, atraen personas de todas partes del mundo interesadas en su contenido y, una vez que acumulan seguidores, anuncian un taller o curso pago, o incluso e-books.

Y sí, quizás, este último método sea el “camino largo”. Ser influencer es un trabajo online que se lleva su tiempo. Pero, una vez que les demuestras a tus seguidores que ofreces contenido atractivo y útil, se animarán mucho más a participar y pagar por tus clases.

Organización: la clave para ganar dinero online

Un último consejo es hacerte el mejor amigo de la planificación y las agendas; hazte estimados de duración para tus clases. ¿Son videos? de 15 a 20 minutos por lección está perfecto. ¿Son sesiones en vivo? 40 a 60 minutos es un buen número si no quieres abrumar a nadie (aunque si planteas tus clases como un conversatorio, puedes estirar un poco más el tiempo).

Haz lo mismo para las evaluaciones: agenda días en los que solo te dediques a corregir y dar feedback. Recuerda que lo que más espera un estudiante son los comentarios del profesor sobre sus actividades.

Como última recomendación, plantea tus clases como un espacio no solo para aprender sino para interactuar. Esa relación con tus alumnos será muy sana y positiva para crecer profesionalmente.

Scroll al inicio