Si quieres iniciar un emprendimiento, debes aprender a manejar tu tiempo y recursos eficientemente. Emprender conlleva muchas responsabilidades, y a veces resulta un poco abrumador llevar el control de todo. Por suerte, existen muchÃsimas herramientas digitales para ayudar a empresas y personas emprendedoras a llevar sus negocios.
Por eso, en este artÃculo, hemos reunido las 15 mejores herramientas gratuitas para gestionar tu agenda y equipo de trabajo como un profesional.
Las 15 mejores herramientas gratuitas para personas emprendedoras
En esta lista encontrarás herramientas para la comunicación con tu equipo de trabajo, gestión de proyectos, calendarios, correos, y hasta diseño gráfico.
En principio, todas estas aplicaciones son gratis, pero ofrecen planes pagos con mayor funcionalidad para empresas más grandes. Asegúrate de comparar todas las opciones disponibles y considera hacer esta inversión a medida que vayas creciendo como emprendedor.
Ahora sÃ, vamos a lo que vinimos:
1.Trello – Para gestionar proyectos personales y equipos
Trello es una herramienta de productividad muy completa que te permite organizar distintos proyectos individuales o grupales. Es perfecta tanto para freelancers como para startups y pequeñas empresas.
Esta app te permite crear tableros con tarjetas de contenido que puedes mover para llevar registro del avance de tus proyectos. Piénsalo como una gran cartelera virtual con muchos post-its que puedes cambiar de lugar según la prioridad y el estado actual de las tareas pendientes.
Asimismo, puedes asignar responsabilidades a otras personas, fijar plazos de entrega, subir archivos, enlaces, hacer listas, recordatorios, etc.
2. Asana – Para gestionar proyectos en equipo
Asana es una alternativa a Trello que se ha hecho muy popular en los últimos años. Es una de las aplicaciones predilectas entre personas emprendedoras que llevan varios proyectos grupales.
Esta aplicación te permite crear cronogramas, automatizar tareas, llevar registro del progreso de tus trabajos, hacer listas de pendientes, formularios, y más.
Igualmente, cuenta con un diseño moderno y flexible que puedes adaptar según tus gustos, intereses y necesidades. AsÃ, podrás personalizar tu flujo de trabajo.
Sumado a esto, Asana cuenta con 200+ integraciones para facilitar tu dÃa a dÃa y tener todo lo que necesitas en un solo lugar.
3. Canva – Para diseños y presentaciones profesionales
No todos los emprendedores tienen el presupuesto suficiente para contratar profesionales que diseñen la estética de su marca desde el dÃa 1. Y aquà es cuando Canva entra en acción.
Canva cuenta con un sinfÃn de plantillas personalizables para crear diseños profesionales sin necesidad de tener conocimientos técnicos. Es una aplicación muy completa y fácil de usar para darle vida a la identidad visual de tu emprendimiento.
Con Canva, puedes crear folletos, posts para redes sociales, videos, historias de Instagram, presentaciones, banners, logos, tarjetas de presentación, y más. También, tienes acceso a un banco de imágenes gratuitas para utilizar en tus diseños.
4. Airtable – Para crear bases de datos
Airtable es una herramienta online para crear bases de datos. Es perfecta para personas emprendedoras que necesitan un espacio flexible para gestionar el flujo de trabajo de su negocio.
Con esta herramienta podrás administrar datos de tu personal y clientes, diseñar planes de trabajo, llevar registro de operaciones, ventas, campañas de marketing, y mucho más. Además, puedes organizar, presentar y compartir la información de manera visual y fácil de entender gracias a su interfaz intuitiva.
Vale la pena destacar que Airtable es una fusión entre una base de datos y una hoja de cálculo. Es una herramienta muchÃsimo más potente que Excel, con la comodidad de que también funciona en la nube y es 100% colaborativa.
5. Mailchimp – Para e-mail marketing
Mailchimp es una herramienta de marketing digital que te ayudará a llegar a tu público objetivo de manera eficaz. De esta manera, lograrás conseguir altas tasas de conversión para impulsar tu negocio digital.
La principal aplicación de Mailchimp es gestionar campañas de e-mail marketing. Algunas de sus funciones principales incluyen el análisis de métricas para evaluar el desempeño de tus correos, automatización de marketing, e incluso gestión de contenidos con herramientas inteligentes para crear diseños atractivos.
6. CRM de HubSpot – Para gestionar tu relación con tus clientes
Un CRM (Customer Relationship Management) es una plataforma que integra la gestión de ventas, marketing, atención al cliente y todos los puntos de contacto entre tu negocio y tus clientes.
El CRM de HubSpot es una de las herramientas digitales para emprendedores más completas que puedes conseguir de manera gratuita.
Con HubSpot, puedes almacenar información de tus clientes, programar citas y reuniones, hacer seguimiento de correos electrónicos, y más. Es excelente para tener un panorama completo y detallado de todo tu sistema de ventas, asà como del rendimiento de tu equipo.
7. Zapier – Para automatizar procesos
Zapier es una aplicación diseñada para agilizar tu flujo de trabajo y evitarte tareas tediosas. Con ella, puedes automatizar procesos como enviar correos a tus clientes luego de que hagan una compra en tu web, o escanear correos y enviar notificaciones a Trello o Slack automáticamente.
Esta herramienta ofrece integraciones a más de 3000 aplicaciones para ayudarte a trabajar más rápida y cómodamente.
8. Todoist – Para administrar tareas
Similar a Trello y Asana, Todoist es una aplicación enteramente dedicada a la administración de tareas. Con ella, puedes aumentar tu productividad y optimizar procesos en tu equipo de trabajo. Es ideal para personas emprendedoras que suelen estar muy ocupadas.
Todoist te permite llevar una agenda organizada en listas de tareas que puedes integrar con muchÃsimas más aplicaciones para ayudarte a mantener tu mente libre de preocupaciones. Además, puedes agregar varios miembros a un proyecto y compartir tu carga laboral con otras personas.
9. Boomerang – Para mejorar la gestión de tus correos en Gmail o Outlook
Si sueles recibir numerosos correos electrónicos y además te cuesta hacer seguimiento de los emails que envÃas, Boomerang es la solución ideal para ti.
En pocas palabras, Boomerang es un gestor de correos electrónicos que te permite automatizar ciertas tareas. Con él, puedes programar correos y reuniones, enviar recordatorios para responder emails, llevar registro de tus comunicaciones por correo, entre otras funciones.
Boomerang ayuda a facilitar tu flujo de trabajo para que puedas hacer un mejor uso de tu tiempo y enfocarte en tu negocio.
10. Slack – Para comunicarte con tu equipo de trabajo
¡Nada de WhatsApp ni Telegram! Slack es la aplicación ideal para gestionar todas las comunicaciones con tus equipos de trabajo. AsÃ, puedes mantener las interacciones de trabajo organizadas y 100% alejadas de las conversaciones personales.
Entre las principales ventajas de Slack están la integración con varias aplicaciones, los canales para hablar de distintos temas dentro de un mismo equipo, y notificaciones automáticas en distintos dispositivos. Igualmente, la app tiene un diseño limpio y fácil de entender, y te permite compartir archivos de manera rápida y cómoda.
11. Treinta – Para monitorear los gastos e ingresos de tu negocio

Treinta es una aplicación desarrollada especialmente para personas emprendedoras de toda Latinoamérica. Es la solución ideal para asegurar la salud financiera de tu negocio.
Esta app te permite crear inventarios, registrar tus ventas, deudas y gastos, y hasta crear una tienda en lÃnea y recibir pagos directamente.
En lÃneas generales, Treinta es una vÃa segura y rápida de digitalizar tu negocio y monitorear su crecimiento.
12. Loom – Para crear y compartir videos rápidamente desde tu computadora
Si te manejas con un equipo remoto y necesitas explicar o demostrar procesos, hacer tutoriales o demás, Loom es justo lo que necesitas.
Loom te permite grabar tu pantalla y cámara para hacer videos fácilmente sin necesidad de instalar programas más especializados. Es increÃblemente útil para explicar ciertos procesos a tu equipo sin perder tiempo escribiendo grandes cantidades de texto.
Con Loom, muestras directamente en pantalla todo lo que tu equipo necesita saber y puedes compartirlo al instante.
13. Calendly – Para gestionar reuniones con clientes y organizar tu agenda
Calendly es una herramienta perfecta para programar reuniones con clientes o inversores sin tener que intercambiar varios correos en el proceso.
Con esta aplicación, simplemente dejas que tus invitados escojan el dÃa y la hora que se ajuste más a tu disponibilidad. Luego, puedes recibir notificaciones y hacer seguimiento de la agenda. Todo se gestiona de manera automática y sin complicaciones.
14. Google Analytics – Para medir y analizar las métricas de tu sitio web
Para entender a tus clientes y mejorar el alcance de tu sitio web, necesitas utilizar Google Analytics.
Esta herramienta digital te permite monitorear el desempeño de tu sitio web, las caracterÃsticas de los visitantes que recibes y cómo interactúan con tu página. De esta forma, puedes evaluar si las estrategias y el diseño de tu web te ayudan realmente a conseguir los objetivos que te planteas.
Una vez que tienes un registro detallado del desempeño de tu web, puedes tomar mejores decisiones de negocio para crecer y mejorar tu tasa de conversión.
15. Momentum – Para mantenerte enfocado al abrir Chrome
Para nadie es un secreto que las personas emprendedoras viven bajo mucho estrés. Y, desafortunadamente, a veces resulta muy difÃcil mantenerse motivado y enfocado frente a ello.
Momentum te ayuda con ese problema.
Momentum es una extensión para Google Chrome que te permite llevar una lista de tareas pendientes que puedes ver cada vez que abras una nueva pestaña. También, te muestra imágenes, frases inspiradoras y otros recordatorios que definas para mejorar tu productividad y enfoque.
De momento, esta extensión está disponible únicamente en inglés. Si quisieras una alternativa en español, puedes probar con Infinity Nueva Pestaña.
Bonus: 3 herramientas pagas para emprendedores (+ precios)
Si ya tienes un presupuesto un poco más elevado para invertir en herramientas profesionales, echa un vistazo a estas opciones:
- Holded – Desde 25€ mensuales
Ideal para generar facturas, gestionar inventario, CRM, y más.
- Google Workspace – Desde $5.40 mensuales (por usuario)
Herramienta imprescindible para integrar todas las herramientas de Google a tu negocio.
- Notion – Desde $8 mensuales (por usuario)
La mejor herramienta para gestionar proyectos en equipo, agilizar procesos, y aumentar tu productividad. También tiene una versión gratuita para usuarios individuales que ofrece un montón de funciones increÃbles para organizar tu agenda personal.
Más tips y herramientas para personas emprendedoras
Si quieres emprender y no sabes por dónde comenzar, revisa esta serie de artÃculos con tips, herramientas, y lecciones para ayudarte a empezar: