03-04: Trampas en el trading: ¿cómo identificarlas y operarlas?

Cada dí­a, el mercado presenta numerosas trampas en el trading para sacudir a la mayor cantidad de personas y absorber el volumen necesario para subsistir. Y es que, al final del día, la razón por la que este negocio existe es porque la mayoría pierde. Suena un poco rudo pero es la verdad. Para que esto suceda, el mercado constantemente desarrolla estructuras en el precio para confundir a la gran mayorí­a de los participantes.

Y es precisamente ese tema el que trataremos en esta breve lección.

En primer lugar, para dar una definición práctica, las trampas en el trading se refieren a movimientos en el precio generados por grandes actores del mercado que hacen pensar a los operadores principiantes que una tendencia seguirá hacia una dirección cuando no es así­.

¿Cómo identificamos las trampas en el trading?

Para operar trampas, debes tratar de identificar puntos extremos en el precio, o sea Altos y Bajos de una tendencia clara y de calidad.

Usualmente, las trampas ocurren en lugares extremos donde la mayorí­a ha sido expulsada del mercado y los inventarios de órdenes se han reducido de manera considerable.

De todas las trampas en el trading, la más común es el falso quiebre de un nivel horizontal, no importa si es soporte o resistencia. Este falso quiebre queda “confirmado” cuando el precio vuelve a penetrar por debajo o por encima de la línea que ha quebrado y reanuda el movimiento en la dirección opuesta que traía al llegar al nivel horizontal.

Observa un esquema básico de trampas en el trading:

trampas en el trading

El punto “A” establece el nivel de referencia de la trampa. Cuando el precio vuelve a “poner a prueba” este nivel.

En el punto “B”, el mercado tiende a penetrar un poco para “sacudir” y activar las órdenes de riesgo (SL = stop loss) de la mayorí­a de los participantes que en este esquema entraron al alza y colocaron sus órdenes de riesgo debajo del punto “A”.

En resumen, el mercado ejecuta esta maniobra para absorber el volumen de órdenes y comenzar un nuevo movimiento en la dirección opuesta. Las trampas de este estilo son altamente comunes, así­ que es vital aprender a identificarlas.

Toma en cuenta que la distancia vertical de penetración en el punto “B” no debe ser considerable. Lo importante es que el precio suba y penetre nuevamente en el menor tiempo posible sobre el nivel horizontal establecido en el punto “A”.

En estos dos videos, podrás observar ejemplos reales para aprender a identificar trampas en el trading.

¿Cómo operar las trampas en el trading?

Puedes hacer tus entradas de múltiples maneras. Por ejemplo, algún patrón de velas, varios rebotes en la lí­nea horizontal, o simplemente observando el precio en una temporalidad inferior y realizando un seguimiento de tendencias.

El mercado tiene la facilidad de observar estas concentraciones de órdenes y sabe exactamente dónde están situadas. Es una pelea injusta y, por ende, lo más lógico es jugar a favor de las probabilidades y esperar que la mayoría de los participantes sean “sacudidos” antes de entrar.

En el 95% de las veces, esta aglomeraciones de órdenes ocurren en los Altos y Bajos de una tendencia. De hecho en los más claros y obvios para la gran mayoría. Porque es el efecto de las masas lo que produce la aglomeración de las órdenes en una misma zona de niveles de precio.

Igualmente, a medida que vayas desarrollando un ojo más agudo, podrás identificar mejor las trampas. como todo en la vida, es cuestión de práctica. si estudias nuestros videos con calma y los pesas una y otra vez, tu vista se irá afinando y ser irá acostumbrando muy rápido a identificar las trampas en el trading.

A medida que avances en tu práctica, debes tener muy en cuenta dos conceptos super importantes: El contexto y los rompimientos.

1. El contexto del análisis del precio

Tendrás el impulso de querer operar todas las trampas en el trading que veas en un gráfico. Es lo normal, no te preocupes, nos pasa a todas las personas que iniciamos en el trading. Es lo natural, querer trabajar y justificar el tiempo frente a la pantalla mirando gráficos.

Pero con el tiempo, notarás que eso no funciona. La trampa es una herramienta que vas a utilizar en un momento preciso, con un contexto adecuado y favorable. Al igual que no utilizamos un destornillador para serruchar una madera. Tampoco utilizamos un tenedor para comer sopa. Te hago estas analogías ayudarte a entender mejor lo que vas a ver a continuación.

Es cierto que al tener poca práctica y poca visión del precio, cuesta un poco entender el contexto, y por eso la gran mayoría pierde el tiempo utilizando indicadores retrasados. Pero te garantizo que con un poco de práctica podrás lograrlo. y si no puedes por ti mismo.

En estos dos videos, podrás observar ejemplos reales para aprender a leer el contexto del precio antes de aplicar las trampa en el trading. En resumidas cuentas y para tu proceso de adaptación, siempre vas a utilizar la técnica de trampa a favor de una tendencia de calidad.

2. Los rompimientos y las trampas en el trading

Finalmente debes entender que no en todos los rompimientos de extremos de una tendencia ocurrirá una trampa. Gran parte de nuestra desesperación al operar, proviene de la idea de querer ganar dinero muy rápido, y eso provoca que cometamos muchos errores.

El error principal es sobre-operar. O sea ejecutar operaciones de más, operaciones que no tienen ninguna lógica y que no obedecen a nuestro plan de trabajo. Por mucho, es la razón principal por al cual la gran mayoría pierde cuando intenta operar en intradía.

Pierde una entrada, pierdes dos, y cuando vienes a caer en cuenta, ya casi no te queda capital en la cuenta. Es como si entraras en un trance emocional y quieres más adrenalina con cada nueva entrada ejecutada, sin importar lo que estás perdiendo.

Para evitar estos traumas de inicio, exploremos este segundo concepto, y aprendamos a diferencia bien entre una trampa genuina de calidad y un rompimiento. En resumidas cuentas, las trampas de calidad no son muy comunes, eso debe darte una idea de que no debes encontrar muchas trampas de calidad de manera muy frecuente.
Si estás encontrando muchas trampas al día, es probable que estás operando rompimiento en contra. Algo muy peligroso, sobre todo si no tienes entereza emocional.

Finalmente, te dejo con este video explicando la diferencia entre trampas en el trading de calidad y los rompimientos comunes.
Video de rompimientos y trampas en el trading.

<<Anterior 03-03Inicio / Módulo 03Siguiente 03-05 >>
Scroll al inicio