Un Trader es una persona que utiliza sus conocimientos sobre los mercados para realizar dos acciones: Comprar barato y vender caro, o aunque cueste de creer, vender caro (algo que fÃsicamente no posees) y comprar barato en los mercados financieros, tales como derivados, acciones, materias primas, bonos…
Un Trader siempre necesita a un Bróker, ya que es quién va a permitir ejecutar las órdenes en el mercado. Si te interesa te recomiendo leer acerca de Brókers en el artÃculo ¿Qué es un Broker y por qué nos interesa saberlo?.
Habitualmente suele haber mucha confusión sobre dónde trabaja un Trader, con qué dinero, se confunde el termino Trader con Bróker, por lo que voy a intentar darte unas pinceladas por si tienes alguna de estas dudas.
¿Con qué dinero trabaja un Trader?
Depende. El Trader puede usar su propio dinero para invertir en los mercados bursátiles, simplemente tiene que darse de alta en un Bróker, y este le facilitará una plataforma donde pueda visualizar los gráficos de los distintos mercados proporcionados por el mismo. A través de esta plataforma el Trader podrá ejecutar órdenes de compra o venta que serán procesadas por el mismo Bróker.
Por otro lado, como en cualquier negocio, en el Trading cada uno va a tener sus propias ambiciones. Evidentemente con una cuenta personal es mucho más complicado obtener grandes ganancias, por lo que otra opción es colaborar con alguna entidad financiera que trabaje en la bolsa de valores. En este caso el Trader y la entidad van a tener un acuerdo por el que en función de la rentabilidad del mismo se le pagará un porcentaje de los beneficios generados.
¿Qué tipos de Traders hay?
Invertir en bolsa no es sencillo, requiere formación, mucho trabajo y disciplina. En este caso vamos a centrarnos en un Trader de ForEx ya que es un mercado que está abierto las 24 horas del dÃa excepto el fin de semana. Si quieres informarte sobre ForEx te recomiendo el artÃculo ¿Qué es el ForEx?. PodrÃamos decir que el tipo de Trader que decidas ser va directamente relacionado con el tiempo que puedas y quieras dedicarle, el capital que dispongas y el marco temporal con el que vas a trabajar:
- Scalper: Consiste en abrir posiciones que pueden durar segundos o pocos minutos, buscando recorridos muy cortos. Se trabaja con la temporalidad mas baja y se abren muchas operaciones en pocas horas.
- Day Trader: Normalmente trabaja en alguna de las 3 sesiones (Europa, América o Asia) y lo hace de 2 hasta 8 horas al dÃa abriendo posiciones cortas que pueden durar desde minutos hasta algunas horas.
- Swing Trader: Si tienes un trabajo y dependes de él, esta es tu mejor opción. Esta operativa no requiere estar enganchado a un ordenador varias horas, sino que con revisar el mercado 2-3 veces al dÃa es suficiente. Las posiciones pueden durar desde algunas horas hasta semanas.
- Inversor o long term Trader: Acostumbran a ser Traders con experiencia que disponen de grandes capitales para gestionar. En el mercado ForEx este tipo de inversiones pueden durar desde semanas hasta varios meses y el tiempo de dedicación podrÃa ser de una vez por semana o incluso una vez al mes.