Los Mercados Financieros comenzaron a operar hace más de 200 años igual que un mercado de pulgas. A través de las décadas se fueron modernizando al punto de que ya la mayorÃa de ellos opera de manera electrónica.

Hay cuatro tipos principales de mercados financieros:
Mercado de Divisas (FOREX Market)
Donde se compran y venden las monedas de los paÃses más importantes del mundo. Hay cuatro modalidades (futuros, swap, pares, spot), y la suma de las cuatro reportan operaciones diarias superiores a los U$4 Trillones. Actualmente este mercado está siendo masificado para el conocimiento del público en general.
Mercado de Materias Primas (Commodities Market)
Este mercado inicialmente sólo operaba las principales “Materias Primas†(Commodities) de importancia global (algodón, oro, plata, cobre, azúcar, soja, maÃz, etc.). La modalidad más usada es la de “futuros†donde se fija el precio hoy, para una venta que se realizará dentro de unos meses.
Mercado de Capitales (Stock & Bond Markets)
Es el mercado más famoso del mundo en el que tradicionalmente la mayorÃa de los inversores han tenido acceso. Existen dos grandes vertientes: el mercado de bonos y el mercado de acciones de compañÃas. El mercado de bonos de USA es el más importante del mundo, y representa la burbuja de deuda más grande en la historia de la humanidad.
Mercado de Derivados (Derivative Market)
El mercado de derivados ha sido tradicionalmente de uso exclusivo de los manejadores de fondos y de las grandes instituciones financieras del mundo. En ellos se apuesta a las deudas de los paÃses. Es probablemente el mercado mas descabellado que pueda existir. Mediante la especulación de derivados o deudas, los grandes inversores promueven la quiebra de muchos paÃses del mundo.
cómo Evolucionaron los
Mercados Financieros
La historia de los Mercados Financieros es bastante oscura y triste. Es la historia misma del dinero, y de todas las cosas que han sido realizadas para la acumulación de riquezas de manera desmesurada.
Después de muchos intentos fallidos, los banqueros lograron implementar el sueño financiero que no habÃa podido lograrse en los últimos 4,000 años de historia bancaria. La historia cambia de rumbo cuando en 1694 se establece de manera exitosa el primer Banco Central del mundo, El Banco de Inglaterra.
La idea central era la de establecer un “papel moneda†y sacar de circulación los verdaderos dineros (oro y plata), para ser guardados en las bóvedas de los bancos. De esta manera la población general estaba obligada a utilizar un papel que iba ha ser devaluado cada año, mientras las verdaderas riquezas permanecÃan guardadas en las bóvedas.
El Banco Central es la entidad encargada de designar las polÃticas monetarias de cada paÃs, indicando cuanto dinero se imprime cada año. Esto provoca inflación, y provee capital barato para hacer y deshacer. Es una alianza entre polÃticos y banqueros. Las creación de los diversos mercados (ha excepción de las materias primas en sus inicios) constituyeron el “casino financiero†mas grande de la historia.
Los bancos centrales bajan sus tasas de interés, imprimen trillones de dólares, y estos capitales son prestados a los demás bancos del sistema quienes a su vez juegan al casino en los mercados financieros.
A partir del año 1914 con la creación de la reserva Federal de USA, el mundo se embarcó en un rumbo económico muy oscuro. Los carteles de banqueros establecieron un cronograma de trabajo que finalizarÃa en la unificación monetaria de todos los paÃses del mundo. Una especie de sistema financiero global manejado por un Banco Mundial donde funcione una Moneda Global.
El primer gran paso fue la unificación de casi toda Europa bajo un mismo esquema financiero. Esto representa el preámbulo de un sistema global. Una segunda etapa seria unificar el sistema financiero del continente americano. Tercero el medio asiático, y por último la unificación global.
cómo Participar en la Fiesta Financiera
Las polÃticas monetarias adoptadas en el último siglo fueron desarrolladas por diferentes economistas, quienes crearon la teorÃa expansiva de crédito que justifica a los bancos y a los gobiernos el poder imprimir papel moneda sin ningún respaldo.
Este capital es utilizado principalmente para operar en los Mercados Financieros. Los movimientos de entrada y de salida del mercado son sumamente fáciles de identificar mediante el análisis técnico, pues el volumen operado por las grandes instituciones financieras siempre queda en evidencia ante la observación adecuado de los gráficos bursátiles.
La idea es seguir el flujo de estos capitales. Por qué? Sencillamente porque quienes manejan estas grandes cantidades de papel moneda, tienen una idea bastante clara de hacia donde se dirigen los mercados en el mediano y largo plazo. Es simplemente seguir la pista del “dinero fuerteâ€.
Nuestro enfoque principal es en el Mercado de Valores FOREX, mejor conocido come el Mercado de Divisas, por razones que podrá encontrar en nuestro curso gratis acerca de este mercado.
La ventaja del Análisis Técnico, es que es una herramienta general que sirve para interpretar el comportamiento de los precios de TODOS los productos operados en cualquiera de los Mercados Financieros del mundo. Una vez que usted domine el Análisis Técnico, el arte de interpretar los gráficos bursátiles, usted jamás se perderá de otra fiesta en los mercados. Visita Nuestros Videos Gratuitos de Análisis Técnico