Una crisis economica es el resultado de un proceso de expansión crediticia estructurado y ejecutado por los diferentes bancos centrales del mundo, y en especial por la Reserva Federal Norteamericana, que es el emisor de la moneda de mayor movimiento global, el dólar estadounidense.
[twocol_one]
- Vuelo Recuperación: “Vamos a despegar”.
[/twocol_one][twocol_one_last]Los medios de comunicación sirven de cómplices de este aparatoso mecanismo de transferencia de riquezas, ocultando la verdad del sistema bancario fraccionario de reservas, mediante la creación de una retórica que pretende culpabilizar a cualquier otra cosa menos al sistema financiero.
Esto se logra esparciendo millones de mentiras en forma de noticias, libros, programas, revistas, etc., para desviar la atención del público en general. Como dirÃa la vieja sabidurÃa milenaria…Miente, Miente, que algo quedará.[/twocol_one_last]
El sistema polÃtico es cómplice de esta estructura en la medida en que provee la logÃstica operativa desde los bancos centrales y favorece al sistema financiero mediante la constante creación de leyes y regulaciones que facilitan la ejecución de los procesos de expansión crediticia. El beneficio directo que obtiene el cuerpo polÃtico, es el de contar con grandes capitales frescos para ser utilizados en la consecución de sus fines polÃticos.
cómo se Origina una Crisis Economica?
En la antigüedad, el dinero utilizado para desarrollar nuevos proyectos debÃa estar previamente ahorrado. El ahorrar implica la suspensión del gasto presente. En nuestros tiempos el proceso se ha invertido. Ahora cada individuo gasta más de lo que produce y en la economÃa nacional se imprime dinero inorgánico para ser invertido en nuevos proyectos que no tienen ninguna demanda real.
Cuando una persona deposita una unidad monetaria en un banco, el sistema fraccionario de reservas (encajes bancarios) le permite a la entidad financiera multiplicar esta unidad por 10, originando 9 unidades ficticias adicionales a la unidad real depositada.
El dinero es creado virtualmente de la nada y es utilizado para múltiples fines (fines polÃticos, especulación bursátil y préstamos a bajas tasas).
Este nuevo dinero ficticio entra al mercado y en un corto tiempo crea una distorsión en los precios originando una falsa idea en los empresarios de que pueden invertir en proyectos más grandes de lo demandado en el mercado real y en áreas que probablemente no tengan ninguna demanda real.
Es por ello que al llegar la crisis economica, las empresas se ven en la necesidad de recortar sus gastos y de pagar los préstamos obtenidos durante la expansión crediticia.
Vemos que la realidad es muy diferente a lo que las teorÃas económicas pretenden establecer cuando postulan que la inflación es la culpable de las crisis. La inflación es de hecho un resultado directo de la expansión crediticia, se origina debido a que el mercado es inundado con más papel moneda que será destinado a adquirir la misma cantidad de bienes.
La ley de oferta y demanda también aplica al papel moneda. El dinero, como cualquier otro bien, mientras más abunde menos valor tendrá. Es por ello que para producir una expansión crediticia (aumentar la base monetaria o dinero circulante) los bancos centrales sólo tienen que disminuir el precio del costo del dinero, o sea la tasa de interés de dicha moneda.
La crisis economica no es más que el inicio de la recuperación. Una vez que la base monetaria es ampliada y todo ese nuevo capital ficticio es utilizado para realizar nuevos proyectos con bajas demandas, el mercado comienza a contraerse. Las personas gastaron todo su dinero, los ahorros se evaporan, y las ventas comerciales se reducen sustancialmente.
[twocol_one]
- “Ese es un ClaseMedia. SolÃan ser muy abundantes en estas tierras”.
[/twocol_one][twocol_one_last]Los bancos comienzan a contraer el crédito y las empresas se ven en la necesidad de sanear sus cuentas. Este saneamiento se produce de dos maneras directas:
- la reducción general de costes y
- el pago o saldo de sus préstamos
Es aquà cuando comienza un largo perÃodo de resaca donde el mismo sistema se encargará de redistribuir todos esos recursos que han sido mal colocados. Por supuesto que los más afectados son la clase media y la clase baja. Estos sectores experimentan un continuo aumento en el coste de vida. Cada año, estas clases deben trabajar entre un 5 y un 10% más, sólo para mantener la misma calidad de vida que el año anterior.
Cada dÃa se expande más la brecha entre las clases sociales, debido al efecto inflacionario de las crisis, una vez que la banca retira la liquidez del mercado.[/twocol_one_last]
La Memoria Histórica y las Crisis Economicas
[twocol_one]
- Banca Inglesa – Incubadora de Desfalcos.
[/twocol_one][twocol_one_last]Para muchas personas una crisis economica es probablemente un evento único de nuestros tiempos modernos. La realidad es muy distinta a lo que nos pintan en los medios.
El sistema financiero ha venido sometiendo a las poblaciones del mundo a estos ciclos de altos y bajos durante los últimos 300 años con bastante frecuencia, desde la creación de la hegemonÃa actual con la creación del Banco Central de Inglaterra.
Los cuervos que se estuvieron detrás de la creación de este primer Banco Central moderno, aún permanecen en vigencia a través de linajes familiares.[/twocol_one_last]
Los sistemas modernos de centralización superaron todos los intentos del pasado, con la invención de los rescates fiscales y la astuta utilización de los sistemas fraccionarios de reserva, en combinación con la usura y el papel moneda (divisas).
Estos eventos han tomado distintos aspectos. En ocasiones se han creado crisis financieras internas o mejor conocidas como crisis bancaria. En otras oportunidades, estas recesiones afectan directamente a algún sector en particular de la economÃa, por eso hemos observado una crisis inmobiliaria que afectó sustancialmente al sector de bienes raÃces.
Todos los tipos de crisis tienen su origen en la expansión crediticia la que a su vez es originada por el sistema financiero y coordinada por los bancos centrales.
Por ejemplo, una crisis bursátil, que presenta una mayor ocurrencia, es la mera consecuencia de la sobre-valoración de activos gracias a la gran cantidad de capitales inorgánicos.
La finalidad de este mecanismo es de transferir las riquezas del planeta al sistema financiero. Cada vez que se crea una crisis economica, el resto de los participantes del sistema económico queda en deuda con la banca.
Esto provoca una restricción del crecimiento de la gran mayorÃa de las empresas pequeñas que se ven sometidas a pagas largos préstamos.
La segunda forma de transferencia se efectúa creando grandes monopolios corporativos. La explosión de una crisis envÃa a la quiebra a cientos de miles de empresas alrededor del mundo. Estas empresas pueden ser compradas por un valor muy inferior al valor nominal real. Las grandes corporaciones a su vez, reciben cuantiosas ayudas fiscales del gobierno para que no se les permita ir a la bancarrota y salvar el sistema del libre mercado.
A través del tiempo estos sucesos han sido escenificados una y otra vez bajo diferentes condiciones sociales y polÃticas, pero obedeciendo siempre al mismo patrón de expansión crediticia y mostrando los mismo resultados socio-económicos.
Pudieran Evitarse las Crisis Economicas?
En teorÃa las crisis economicas pueden ser evitadas. El mundo vivió miles de años sin experimentar las grandes recesiones económicas que azotan nuestros tiempos cuando las economÃas no estaban centralizadas.
En la práctica, desarticular el sistema financiero global que impera en nuestros dÃas, es casi imposible.
Los beneficios que genera el sistema actual son incalculables y el adoptar un sistema libre donde se utilice dinero real, implicarÃa la extinción de esta enorme maquinaria que involucra a millones de personas que ocupan los más altos cargos de poder tanto en el ámbito polÃtico como en el ámbito financiero.
La solución es muy sencilla pero muy difÃcil de implementar. El primer paso serÃa abolir todos los bancos centrales. El segundo paso serÃa ajustar los encajes bancarios al 100% (sistema fraccionario de reservas), donde todos los bancos estarÃan obligados a prestar sólo la cantidad de dinero que ingresan por concepto de ahorros reales.
Tercero, el dinero pasarÃa a ser privatizado, de manera que cada banco produzca su propio dinero y compitan por proveer un producto más seguro entre ellos, siempre garantizado por depósitos en oro. Finalmente, las tasas de interés (el costo del dinero) quedarÃa flotando libremente, ajustándose asà al valor real de cada papel moneda, y no respondiendo a una tasa ficticia manipulada por el gobierno central.
cómo Sacarle Beneficio a las Crisis Economicas
La especulación en los diferentes mercados financieros ha ido de la mano de cada crisis economica acontecida en los últimos 300 años. Y las razones por las cuales estos eventos están tan vinculados, radica en la utilidad misma que la banca otorga a una gran parte del dinero creado de manera ficticia durante el proceso de expansión monetario.
Durante este proceso de ampliación, la gran mayorÃa de estos capitales son destinados a especular en las distintas Bolsas de Valores a través de fondos de inversiones y de manera directa por los distintos bancos.
Los ciclos de las divisas muestran claramente cuándo se inicia un proceso de expansión crediticio, cuando termina, y cuando comienza el proceso final de saneamiento mejor conocido como la crisis economica. Estos mercados permiten detectar de manera muy efectiva estos puntos coyunturales, pues sus movimientos responden de manera instantánea a las manipulaciones ejecutadas por los bancos centrales en materia de polÃtica monetaria.
cómo Ganar Dinero Anticipando una Crisis Economica?
Si quiere aprovechar las oportunidades que presenta una crisis economica a corto, mediano, o largo plazo mediante las operaciones de divisas, o de cualquier otro producto bursátil, estudie el curso análisis técnico. En este material encontrará herramientas efectivas para pronosticar con alta fiabilidad los precios de todos los productos bursátiles del mundo. Información valiosa para anticiparse a los grandes cambios económicos globales y locales.
Estudiar el Curso Gratuito en Video de Especulación Profesional